Tipos de Calvicie
La calvicie también conocida como alopecia es un adelgazamiento o pérdida anormal de cabello del cuero cabelludo.
Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo donde crece el
cabello.
Esta condición afecta comúnmente a los hombres y menos
frecuentemente a las mujeres.
La caída del cabello puede ser permanente o temporal, parcial o
completa, lentamente progresiva o rápida.
¿Cuales son los tipos de calvicie?
El tipo de calvicie se diagnostica mirando el historial
médico del paciente y una biopsia
del área de la piel.
Alopecia areata
También llamada "calvicie irregular" porque se
presenta en parches. Este tipo se encuentra a menudo en niños y adultos
jóvenes.
El pelo se pierde en
parches bien definidos, dejando el cuero cabelludo suave.
La causa exacta
de este tipo de calvicie, que a menudo se propaga rápidamente, se desconoce,
pero se cree que un factor nervioso es el responsable.
Se ha
encontrado que la cortisona es un
tratamiento eficaz.
Calvicie de patrón masculino
Es el tipo
más común de calvicie, que suele afectar a hombres de 18 a 50 años de edad.
El pelo se pierde en las zonas frontales y en la corona del
cuero cabelludo.
Se cree que la
calvicie de patrón masculino es causada por un rasgo hereditario dominante
limitado por el sexo y por las hormonas masculinas.
Calvicie de patrón femenino
Es diferente de la calvicie
de patrón masculino .
El pelo en general se adelgaza por toda la cabeza,
pero la línea frontal del cabello se mantiene, este tipo de calvicie rara vez
resulta en la pérdida total del cabello.
Calvicie de herradura
Es el caso severo de calvicie porque casi todo el cuero
cabelludo se queda sin pelo.
Es diferente de la calvicie
de patrón masculino . El pelo en general se adelgaza por toda la cabeza,
pero la línea frontal del cabello se mantiene, este tipo de calvicie rara vez
resulta en la pérdida total del cabello.
Alopecia cicatricial
Las zonas
con cicatrices de quemaduras u otras lesiones pueden impedir que el cabello
vuelva a crecer.
Otro tipo de
cicatrización que puede causar la pérdida del cabello es causada por
enfermedades como lupus, infecciones bacterianas o fúngicas de la piel y el cáncer
de piel.
Alopecia tóxica
Este tipo de calvicie puede ocurrir después de una fiebre
alta o una enfermedad grave.
Esta condición se caracteriza por la pérdida temporal del
cabello.
Ciertos medicamentos, especialmente el talio, altas dosis de vitamina A, y algunos medicamentos contra el
cáncer, pueden causar alopecia tóxica.
Condiciones médicas como la enfermedad de la tiroides
también puede desencadenar alopecia tóxica.
Efluvio telógeno
Es un tipo de pérdida de cabello que ocurre de repente.
Puñados de pelo puede salir cuando se peina o se lava el cabello.
Este tipo de pérdida
de cabello suele causar cabello general delgado y no parches calvos.
Tricotilomanía (tirada del cabello) un hábito más común
entre los niños, esto también puede causar pérdida de cabello.
Causas de la Calvicie:
El desequilibrio endocrino tanto en hombres
como en mujeres es una de las principales causas de calvicie.
En la
calvicie de patrón masculino, las glándulas suprarrenales pueden producir
demasiado andrógeno, dando por resultado la pérdida del pelo del cuero
cabelludo y una sobreabundancia del pelo del cuerpo (hirsutismo).
Un mal
funcionamiento de otras glándulas endocrinas, como la pituitaria o la tiroides,
también puede causar calvicie.
El
desequilibrio hormonal temporal que suele ocurrir después del embarazo puede
causar una pérdida temporal del cabello del cuero cabelludo, conocida como alopecia posparto.
Una
disfunción ovárica también puede causar hirsutismo
o calvicie en las mujeres.
El uso de pelucas,
lacas y otros productos que aprietan el cuero cabelludo y dañan el cabello
pueden agravar la pérdida de cabello en
las mujeres.
Enfermedades como fiebre tifoidea,
tuberculosis, sífilis, malaria y otras enfermedades infecciosas también pueden
causar pérdida de cabello.
La calvicie también puede ser causada por el
uso de productos químicos tóxicos como
la heparina.
Este tipo de calvicie, conocida como "calvicie tóxica", suele ser temporal.
Este tipo de calvicie, conocida como "calvicie tóxica", suele ser temporal.
Las infecciones del cuero cabelludo
(foliculitis) y la presencia de cantidades excesivas de aceite o de caspa (seborrea capitis) pueden contribuir a
la calvicie.
El
nerviosismo, la tensión y el estres también pueden afectar el crecimiento normal del cabello.